La MAMOPLASTIA DE AUMENTO es una cirugía estética diseñada para aumentar el tamaño, mejorar la forma o corregir la asimetría de los senos mediante el uso de implantes mamarios. A continuación, te explico de forma clara y estructurada las técnicas quirúrgicas más comunes y los sitios de colocación de los implantes.
🛠️ TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DE COLOCACIÓN DE IMPLANTES
- Vía inframamaria
- 📍 Incisión bajo el pliegue del seno.
- ✅ Ventajas: mejor control durante la cirugía, menor riesgo de contaminación, cicatriz poco visible.
- 🚫 Desventajas: cicatriz visible al mirar desde abajo si no hay buen pliegue mamario.
Uso más común en cirugía primaria. Ideal para cualquier tipo de implante.
- Vía periareolar
- 📍 Incisión en el borde inferior de la areola.
- ✅ Ventajas: cicatriz poco visible (por el cambio de color entre piel y areola), acceso directo al polo central de la mama.
- 🚫 Desventajas: mayor riesgo de alteración en sensibilidad del pezón y contaminación del implante (por cercanía con conductos galactóforos).
Frecuente en pacientes con areolas grandes. Se prefiere en procedimientos combinados con mastopexia periareolar.
- Vía axilar
- 📍 Incisión en el pliegue de la axila.
- ✅ Ventajas: sin cicatriz visible en el pecho.
- 🚫 Desventajas: menor control de la disección; más difícil lograr simetría perfecta; posible visibilidad con ropa sin mangas.
Menos usada actualmente, pero útil en pacientes que desean cero cicatrices en la mama.
- Vía transumbilical (TUBA) (muy poco común hoy)
- 📍 Incisión en el ombligo, se inserta el implante a través de un túnel subcutáneo.
- ✅ Ventaja: sin cicatrices visibles en mama o axila.
- 🚫 Desventaja: solo compatible con implantes salinos, alto riesgo de complicaciones y asimetría.
🏗️ PLANOS DE COLOCACIÓN DEL IMPLANTE
- Subglandular (prepectoral)
- 🧬 El implante se coloca detrás del tejido mamario, delante del músculo pectoral.
- ✅ Ventajas:
- Recuperación más rápida.
- Resultado más natural si hay suficiente tejido mamario.
- 🚫 Desventajas:
- Mayor riesgo de contractura capsular.
- Más visible y palpable en pacientes delgadas.
🔎 Recomendado si hay tejido mamario adecuado (espesor >2 cm).
- Submuscular (retropectoral o parcial)
- 🧬 Implante va debajo del músculo pectoral mayor.
- ✅ Ventajas:
- Menor tasa de contractura capsular.
- Menos visible y palpable.
- 🚫 Desventajas:
- Dolor postoperatorio más intenso.
- El músculo puede mover el implante con contracciones (“breast animation deformity”).
🔎 Elección preferida en pacientes delgadas o con poco tejido mamario.
- Dual plane (plano dual)
- 🧬 Parte superior del implante bajo el músculo y parte inferior bajo la glándula.
- ✅ Ventajas:
- Combina los beneficios del submuscular (naturalidad en el polo superior) con el subglandular (mayor caída natural en el polo inferior).
- 🚫 Desventajas:
- Técnica más compleja.
- Requiere precisión quirúrgica.
🔎 Técnica más usada actualmente en cirugías estéticas modernas por su resultado natural.
- Subfascial
- 🧬 El implante se coloca debajo de la fascia del músculo pectoral, pero no bajo el músculo mismo.
- ✅ Ventajas:
- Menos movimiento con contracción muscular.
- 🚫 Desventajas:
- No ofrece tanta cobertura como el submuscular.
🔎 Alternativa en casos seleccionados, menos frecuente que dual plane o submuscular.
RESUMEN COMPARATIVO
| Técnica de incisión | Cicatriz visible | Control quirúrgico | Riesgo de infección | Indicaciones |
| Inframamaria | No (escondida) | Excelente | Bajo | General |
| Periareolar | Discreta | Buena | Moderado | Areola grande |
| Axilar | No (lejos del pecho) | Limitado | Bajo | Rechazo a cicatriz mamaria |
| Umbilical (TUBA) | No | Muy limitado | Alto | Muy poco usado |
| Plano de colocación | Naturalidad visual | Recuperación | Riesgo de contractura | Recomendado en… |
| Subglandular | Alta (si hay tejido) | Rápida | Mayor | Paciente con glándula suficiente |
| Submuscular | Alta en pacientes delgadas | Más lenta | Menor | Pacientes delgadas o con poco tejido |
| Dual plane | Muy alta | Moderada | Muy bajo | Técnica moderna estándar |
| Subfascial | Intermedia | Rápida | Intermedia | Casos específicos |
🔍 Elección ideal según perfil del paciente
- Pacientes delgadas o con poco tejido → Submuscular / Dual plane por mayor cobertura y menor riesgo de contractura
- Pacientes activas, atletas o que desean menos deformidad muscular → Subglandular o subfascial evita “animation deformity”
- Desean menos dolor y recuperación rápida → Subglandular o subfascial
✅ Resumen Práctico
- Inframamaria + Dual plane = control quirúrgico, buena cobertura y recuperación aceptable (técnica estándar moderna)
- Periareolar = estética de cicatriz discreta, pero más riesgo de contractura
- Axilar = sin cicatrices mamarias visibles, pero menor precisión
- Subglandular = ideal si hay buen tejido y estilo de vida activo
Subfascial = buena posición intermedia: naturalidad y menor deformación muscular